CÓMO EL CORONAVIRUS ESTÁ AFECTANDO TU RELACIÓN: NO TE ENGAÑES

Aquí en México las personas solemos “jugarle al vergas” como comúnmente se dice y nos importa poco lo que el coronavirus esté haciendo en el resto del mundo. Creemos que somo intocables por el virus, por lo tanto muchas personas siguen saliendo de sus casas y continúan yendo a trabajar —por las empresas tacañas que les importa un bledo las personas mientras sigan generando dinero—. Todos los factores que acabo de mencionar son los mismos que hacen que la población mexicana continué sus rutinas como si no hubiera ningún virus en el mundo.

Hace unos días discutí con mi novia sobre la irresponsabilidad que se me hacia de su parte, el hecho de que ella quisiera salir con sus amigos del trabajo a tomar unas cervezas. Pues la empresa donde ella trabaja ya los dejaría continuar laborando desde casa (home office). Como ella y sus amigos ya no se verían en mucho tiempo. Se les ocurrió a todos irse a un bar a tomar unas chelitas para despedirse antes de la cuarentena.

A mí se me hizo poco inteligente de su parte que aceptaran salir a lugares concurridos, más en un bar porque si bien ella tiene que usar el transporte público para moverse y ya se pone en riesgo. En un lugar muy concurrido como un bar, me daba miedo y coraje el tan solo hecho de pensar que por culpa de su irresponsabilidad pasara que se llegara a enfermar por el virus.

Después de discutir tranquilamente sobre esta situación, los días posteriores reflexioné sobre cómo es que me afectaba el tema del coronavirus en mi relación.

No es mentira que la relación en pareja se va construyendo día con día, y que por supuesto cuesta mucho cuidarla y que sea estable. Por lo mismo hay que tomar en cuenta las emociones a flor de piel que se despiertan en nosotros cuando ocurren desastres naturales. Tomando como base lo ocurrido con el huracán Sandy del 2012 en Nueva York, hubo “n” cantidad de artículos pero solo uno habló sobre las relaciones de pareja después del huracán.

En la historia de la humanidad se ha demostrado que frente a los desastres naturales la gente se une y se apoya entre sí, tal es el caso del terremoto del 85 y del 2017 aquí en México. Las familias se vuelven más fuertes, los matrimonios más sólidos y las parejas se unen. Pero entonces sí eso suele pasar regularmente frente a desastres, ¿por qué razón después del huracán Sandy se registró una taza alta de divorcios en la zona, mucho mayor en comparación a los nuevos casamientos? La razón: cuando las personas enfrentamos crisis posteriores a un desastre natural que no solo afecta el momento vivido, sino nuestra vida futura en general; dígase traumas, trabajo, estabilidad emocional, hijos, muertes, familia y pareja.

Todo eso influye para que el matrimonio o una pareja comience a desestabilizarse emocionalmente. Pues su día a día de las parejas continua con una nueva constante, estrés frente al trabajo, ansiedad por no saber qué van a hacer, hasta que finalmente todo esto los lleva a la depresión y las conocidas rupturas en los matrimonios.

Lo que hizo el huracán Sandy en e 2012 fue pegar con gran fuerza y causar grandes emociones en las personas. El coronavirus no es algo que sea un desastre natural común, pues ya no solo se trata de algo que afecta a la economía y la salud física. Es algo que nos va a estar afectando mentalmente a todos debido a la incertidumbre de no saber qué es lo que va a pasar. Probablemente nos estemos enfrentando ante algo que no solo nos pone a prueba individualmente hablando, pero ahora también frente a nuestras relaciones con los demás; y aún más importante, frente a nuestra pareja.

Piensa que tu pareja y tú tienen pensamientos distintos: mientras que a ti te puede parecer que todo esto que está pasando es algo que la humanidad entera lo va a superar y que hay que tomarse las cosas con la mejor calma posible. Tú pareja puede reaccionar distinto y tener miedos constantes acerca de sí tiene el coronavirus o no. En nuestros intentos por hacerle ver a nuestra pareja que o todo es muy peligroso y tenemos que extremar precauciones. O por el contrario, que no hay que preocuparse simplemente guardar la calma además de hacerle caso a las noticias. Podemos estar chocando constantemente causando una fricción en la relación, por ver quién tiene la razón sobre la pandemia mundial.

Justo todo esto que te cuento es lo que yo le intenté hacer ver a mi novia, pero ahora entiendo que ni yo tenía la razón con decirle que fue imprudente el haber salido a un bar, ni ella con haberme explicado que estaba consciente de los riesgos por lo que había tomado todas las precauciones necesarias. No se trata de ver quién tiene la razón.

Sí tú crees que solo hay una manera correcta de hacer las cosas, solo te estarías engañando a ti mismo. Es durante el proceso que descubrimos cómo se hacen las cosas de la mejor forma.

Tienes que entender que incluso en las relaciones largas de pareja, cada uno tiene formas distintas de lidiar frente a las crisis. No todos son como tú ni nadie como el otro.

Hermano quiero que te des cuenta cómo puede estarte afectando a ti y a tu relación, la pandemia mundial que estamos sufriendo en el mundo. No quiero verte peleado, ni discutiendo al igual que yo por ver qué postura era la ideal con tu novia o novio. Pero ahora permanece la pregunta ¿Entonces que hago? Lo principal es que hables con tu pareja sobre cómo es que a ti te afecta el tema del coronavirus, y cómo le afecta a ella o él. Es importante que escuches sus pensamientos sin que interrumpas para que de esa forma nutran su relación mientras la cuidan.

Por último yo te recomendaría que intentes no estar leyendo tantas noticias, sé que te quieres estar informando y estar al día. Pero eso solo va a causar estrés en ti, ansiedad y que llegues a discutir con tu pareja por algún dato nuevo que hayas leído. El pánico se genera cuando dentro de la información existe incertidumbre.

Por esto mismo es vital que sepas darte tu espacio de esas noticias —en las que muchas veces son fake news y pura desinformación— para estar bien emocionalmente. Ya no le sumes más problemas a tu vida, de los que puedas ya tener suficientes; con el trabajo, sexo, familia, amigos etc. Empieza a cuidar lo que más aprecias de tu vida; tu relación de pareja.

Dedicado a ver crecer hombres de verdad,

Max Lanverz